La semana pasada comenzaba a funcionar la Lanzadera de Empleo para jóvenes de Coslada con 6 mujeres y 5 hombres en desempleo, que se lanzarán a la búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales.
La lanzadera, impulsada por el Ayuntamiento y gestionada por la Fundación Santa María la Real, durará dos meses. Sus participantes aprenderán a hacer un plan de prospección laboral y actualizar su currículum; ensayarán entrevistas, reforzarán competencias digitales y contactarán con empresas.
Los participantes tienen diversos perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato o estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores profesionales, como hostelería, atención al cliente, telecomunicaciones, ilustración, integración social, psicología o actividades deportivas, entre otros.
Todavía quedan plazas libres, por lo que aún es posible la inscripción para jóvenes residentes en Coslada entre 16 y 25 años, que se encuentren en desempleo y no estén realizando ninguna formación reglada. Ésta puede llevarse a cabo en dependencias municipales o en la web www.lanzaderasdeempleo.es
Mejorar la empleabilidad
Los participantes en la Lanzadera asistirán a sesiones virtuales y presenciales para desarrollar un completo calendario de actividades dirigidas a activar su búsqueda de trabajo y mejorar su empleabilidad.
Además, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido a las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.
Próxima estación: Empleo
La lanzadera se enmarca en un Plan de Empleo Juvenil más amplio y ambicioso que ha diseñado el Ayuntamiento bajo el título “Próxima estación: Empleo”. Tras el desarrollo de la lanzadera, el plan continuará con cursos de formación a la demanda y con prácticas laborales en empresas.
Entre marzo y abril se desarrollan cursos de formación a demanda. En función de los intereses laborales y profesionales de cada joven participante, se ofrecerán diversas alternativas a elegir.
Posteriormente, en mayo y julio, el Plan Especial de Empleo Juvenil continuará con el desarrollo de prácticas laborales en empresas gracias a los acuerdos entre el Ayuntamiento y el tejido empresarial de Coslada.
Inscripciones presenciales en:
Oficina Joven
Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España no 18
Tel. 91 660 16 48
Móvil: 628 225 230
e-mail: [email protected]
Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
Av. Príncipes de España no 20
Tel. 91 627 82 00 ext.1600
e-mail: [email protected]