sábado, 21 junio 2025
InicioSociedadFamilias de Coslada contarán su experiencia acogiendo a refugiados de Ucrania

Familias de Coslada contarán su experiencia acogiendo a refugiados de Ucrania
F

En un acto con traducción simultánea al ucraniano y en el que se proyectará el documental En nuestra casa

Este sábado 22 de octubre, el área de Cooperación del Ayuntamiento de Coslada vuelve a organizar un Sábado Solidario en el salón de actos del centro cultural Margarita Nelken, que tratará la experiencia de acoger familias refugiadas ucranianas en casa. El acto comenzará a las 18.00 horas.

En esta ocasión será un encuentro entre personas que acogen a personas refugiadas, en el marco del proyecto Familia necesita familia, de la Fundación La Caixa y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que, en Coslada, lleva adelante la Fundación CEPAIM con la colaboración del Ayuntamiento de Coslada, que ha cedido el espacio de trabajo en el centro Margarita Nelken para realizar todas las funciones de la Oficina Técnica que lleva el programa en la comarca.

El concejal de Participación y Cooperación Ciudadana de Coslada, Agustín González, ha recordado que «desde el inicio de la invasión de Ucrania y la violenta guerra desencadenada por el ejército ruso para intentar ocupar este país soberano, Coslada ha sido una ciudad puntera en ofrecer apoyo y auxilio a los miles de personas que han buscado refugio para huir de la guerra. El pasado 4 de marzo, a los pocos días de comenzar la guerra, la ciudadanía de Coslada aportó más de la mitad de lo recogido en la Comunidad de Madrid para apoyo de emergencia al pueblo ucraniano».

El encuentro del sábado tiene como objetivo que las familias acogedoras cuenten su experiencia, sus problemas en la recepción de personas refugiadas pero, sobre todo, el lado positivo que esta acogida aporta. El intercambio de experiencias irá acompañado de la proyección del documental En nuestra casa, cedido generosamente por el director catalán Iban Colón.

Todo el acto contará con traducción al ucraniano para que las personas refugiadas que vayan puedan comunicarse con el público de Coslada. Además, se van a realizar diferentes actividades de coloquio e intercambio de experiencias entre las familias, tanto de las que acogen como de las acogidas. Terminará con un pequeño ágape ofrecido por la fundación CEPAIM, entidad que, además, organizará una guardería gratuita para los más peques

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

¿Qué está pasando en Brasil?: acto de solidaridad en el Margarita Nelken

El Sábado Solidario de Coslada pasa a ser Viernes Solidario este mes de enero con el acto ¿Qué está pasando en Brasil?La convocatoria mensual...

Coslada pone en marcha una oficina de acogida de refugiados de Ucrania

El Ayuntamiento de Coslada pone en marcha una oficina de acogida de refugiados de Ucrania dentro del proyecto ‘Acoge Ucrania. Familia necesita familia'.Será...

Coslada habilita una web para acoger a refugiados ucranianos

El Área de Cooperación del Ayuntamiento de Coslada ha habilitado una web en la que se pide a los ciudadanos que lo deseen que...

Lo último_

Comienzan las actividades del Orgullo Coslada 2025

Comienzan las actividades de la Semana del Orgullo LGTBIQ+...

Ofertas de empleo en Coslada: semana del 20 de junio

Nuevas ofertas de empleo en Coslada – semana del...

Campaña escolar de cine en Coslada reúne a más de 700 estudiantes en una sesión gratuita

Una experiencia educativa y cultural para cerrar el cursoLa campaña...

Vuelven las Hogueras de San Juan a Valleaguado tras 30 años de ausencia

Las Hogueras de San Juan en Valleaguado regresan este año tras...
publicidadcierratuespacio.com