El Área de Cooperación del Ayuntamiento de Coslada ha habilitado una web en la que se pide a los ciudadanos que lo deseen que se inscriban para acoger a personas refugiadas de Ucrania.
A partir de los datos que se recaben a través de esta herramienta puesta en marcha a principios de semana, se creará una base de datos que se ofrecerá al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a las ONGs que gestionen el asunto. La web es cosladacoopera.org/acoger/
Por otra parte, el Pleno del Ayuntamiento de Coslada acordó en la sesión ordinaria celebrada ayer, habilitar una partida de urgencia de 10.000 euros de ayuda a Ucrania, que será donada y gestionada por la Cruz Roja.
Ciudadanía comprometida
La semana pasada se realizó una recogida de ayuda solidaria con destino a Ucrania en la que se superaron de manera espectacular las expectativas.
La Comunidad de Madrid confirmó esto al señalar que Coslada se convertía en la primera localidad de la región en cuanto al volumen de donaciones para Ucrania.
Desde el Consistorio también se organizó recientemente una concentración silenciosa en apoyo al pueblo ucraniano y de repulsa de la invasión militar rusa y el alcalde, Ángel Viveros, mantuvo un encuentro con una representación de vecinos y vecinas de origen ucraniano (en la ciudad hay más de 60 residentes de esta nacionalidad).