martes, 21 enero 2025
InicioSostenibilidadFinaliza la fase participativa del Plan de Calidad del Aire de Coslada

Finaliza la fase participativa del Plan de Calidad del Aire de Coslada
F

El próximo Plan de Calidad del Aire y Adaptación al Cambio Climático de Coslada continúa avanzando en su tramitación. La última etapa concluida ha sido la la finalización de la fase participativa, que se ha cerrado con gran acogida entre vecinos, vecinas y agentes interesados. Sus contribuciones han sido fundamentales para la elaboración de la propuesta de Plan.

En palabras del concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, este Plan es “un punto angular para transitar hacia un modelo de ciudad sostenible. Servirá de base para el desarrollo de futuras acciones y para la toma de decisiones”.

Las demandas ciudadanas se han integrado a través de la recogida directa de aportaciones, así como de la extracción de datos de un proceso de encuestas.

Hasta el 7 de febrero se pueden realizar alegaciones

En la actualidad, se pueden realizar alegaciones hasta el día 7 de febrero. Para obtener una copia, las y los interesados deben acceder a la Sede Electrónica (https://sede.ayto-coslada.es/ ) y, en el verificador de documentos, incluir el siguiente código: D6AAO-OOOXS-8QXQS.

Gracias al cuestionario realizado se pueden identificar y valorar patrones de movilidad, hábitos y otros aspectos relacionados por la calidad del aire. Entre los desplazamientos dentro del municipio, los mayoritarios son a pie (38% del total) y en coche (31%), seguidos de lejos por el uso de bicicletas y metro.

Una mayoría de la población trabaja fuera del municipio, para lo que se emplea de forma mayoritaria el desplazamiento en vehículo privado. Precisamente, una gran parte de las usuarias y usuarios participantes se plantearían cambiar a un transporte más sostenible en caso de tener alternativas sólidas.

En los supuestos de tener hijos en edad escolar, estos se desplazan al centro educativo en su mayoría a pie (54%), seguido del vehículo privado (26%), transporte público (11%) y bicicleta (9%). Casi el 70% de padres, madres y tutores apostaría por la utilización de la bicicleta si dispusieran de una red completa de carriles-bici segregados y seguros y aparcabicis dentro del centro.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada tendrá 56 kms de red ciclista

El primer proyecto de carriles bici ya se ha adjudicado y al final de la actuación Coslada tendrá 56,2 kilómetros de red ciclista.El Ayuntamiento...

Día Mundial del Medio Ambiente 2022. Coslada apuesta por ser más sostenible y limpia

Coslada tiene este objetivo a medio y largo plazo en el Plan Coslada 2030, y con él celebrar un año más el Día Mundial...

180 árboles más en las calles de Coslada

La Concejalía de Política Medioambiental de Coslada ha plantado más de 180 árboles a lo largo de todo el municipio durante esta primavera; entre...

Lo último_

Reconocimiento a la labor de los voluntarios de Protección Civil de Coslada

Este fin de semana, las instalaciones de la Agrupación...

Los IES Manuel de Falla y Miguel Catalán reciben una inversión de más de 1 millón de euros

La Comunidad de Madrid realizará una inversión de más...

Dachser, ubicado en Coslada, apuesta por la movilidad sostenible con cinco camiones eléctricos

El proveedor logístico Dachser y el fabricante de vehículos...

Nuevo programa de Formación a Familias entre enero y abril

El Ayuntamiento de Coslada ha dado a conocer el...
publicidad

No te pierdas

Acciones para la Igualdad primer trimestre de 2025

La concejala de Igualdad y Diversidad, Paz Garretas, ha...

El concurso ‘Tus ideas cuentan’ amplia el plazo de recogida de propuestas

El concurso del Área de Infancia 'Tus ideas cuentan'...