El Hospital del Henares organiza un concierto para sus pacientes de salud mental

El Hospital Universitario del Henares ha organizado un concierto para los pacientes de su Centro de Día y de la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría.

Durante algo más de una hora, el dúo GuitarCello interpretó grandes clásicos de la música rock y pop internacional sólo con una guitarra y un chelo, una apuesta arriesgada pero que consigue llegar hasta el alma.

La iniciativa ha sido promovida por la Unidad de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental de este centro sanitario público de Coslada, junto a la Comisión de Humanización del hospital.

La idea de traer a este dúo al hospital surgió por la psicóloga clínica del Centro de Salud Mental del Hospital Universitario del Henares, la doctora Pino Espegel. El objetivo era hacer un concierto dirigido a los pacientes de salud mental, para tratar de romper el estigma que tienen. Con ello, no solo obtienen beneficios conocidos dentro de la musicoterapia, también se comparten experiencias entre ellos.

El Dr. Javier Correas, jefe de servicio de psiquiatría del Hospital del Henares, explica lo que ocurre en el cerebro cuando escuchamos una música que nos reporta placer: “Cuando nos exponemos a un estímulo placentero como es la música se produce una descarga de dopamina en el cerebro que va a conllevar muchos efectos beneficiosos en nuestro cuerpo. Esto es lo que tratamos de conseguir para nuestros pacientes.”

Un dúo musical distinto

Está formado por el guitarrista venezolano Fernando Curiel y el chelista español Antonio Martín Acevedo, que combinan sus talentos e integran sonidos clásicos con piezas contemporáneas. Sus caminos se unieron gracias al trabajo en conjunto con Ela psiquiatra Helen Trebbau en 2018. Los intérpretes emprendieron este proyecto con especial énfasis en los efectos terapéuticos de la música.

La razón por la que están llevando su música a todos los lugares lo explica la Dra. Trebbau: “Cuando vamos a compartir la experiencia con pacientes ingresados, envueltos en sus mayores miedos y creyendo que ya no valen nada porque han tenido un problema psiquiátrico, nos enfocamos en desmontar ese estigma. Pero también el Autoestigma, que es la parte más difícil de tratar, es aquella que perdura más en el tiempo”.

Lo último

Nuevo Espazio Actual Coslada consigue el pase a Primera División Nacional

El equipo masculino de voleibol Nuevo Espazio Actual Coslada...

La Playa, el musical en el Teatro Municipal

Los ganadores del II Certamen de Teatro Aficionado Coslada,...

Dos patinadoras de Coslada campeonas de España en su categoría

Dos patinadoras de Coslada se proclaman campeonas de España...

Limpieza del estanque del Parque del Olivo

El Ayuntamiento de Coslada ha llevado a cabo la...

No te pierdas

Llegan las Fiestas de Coslada 2023

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana el programa con...

Acciones para la Igualdad abril-junio 2023

La concejala de Igualdad de Coslada, Teresa González Ausín,...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

La Comunidad de Madrid aprueba obras de mejora en la estación de Metro de Hospital del Henares

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar casi 1,6 millones de euros para trabajos en el túnel de la línea 7B del suburbano. El...

El Hospital del Henares incorpora el servicio de cuidados a domicilio

La Comunidad de Madrid ha incorporado el servicio de cuidados a domicilio al Hospital público del Henares en Coslada, con lo que ya son...

El Hospital del Henares acoge la I Jornada de Salud Mental

El Salón de Actos del Hospital del Henares acoge el 10 de octubre la I Jornada de Salud Mental donde se tratarán entre otros...