Pantallas de hospitales no aptas para pacientes ciegos

Los hospitales de la Comunidad de Madrid no son para ciegos, ni tampoco son un entorno amable para las personas mayores con problemas de visión. Así lo afirman representantes de la asociación Coslada Accesible, una organización ciudadana del municipio madrileño que quiere lograr que el día a día de las personas con discapacidad sea «más sencillo». Uno de sus portavoces, Ismael Calle, inició la pasada semana una petición en la plataforma web Change.org en la que pide que los centros sanitarios madrileños sean más accesibles, y denuncia que los últimos adelantos tecnológicos perjudican a las personas con necesidades especiales. En menos de dos semanas en activo, la reclamación «las nuevas pantallas de los hospitales discriminan a las personas ciegas como yo» acumula casi 70.000 firmas.

Ismael Calle deja claro que no cuestiona la eficacia del nuevo sistema de distribución de pacientes en turnos y salas, pero reclama que la información visual se complemente con avisos sonoros. «Antes llamaban a los pacientes por altavoces, pero ahora la única fuente de información son las pantallas que están instaladas en las salas de espera», explica Calle. Este es el nuevo sistema que impera en los hospitales de la Comunidad, y que ya está instalado en los centros más modernos. «Sabemos que es así en el 12 de Octubre, en el Infanta Sofía y en el Infanta Cristina y en el mío, en el Hospital del Henares de Coslada», asevera el portavoz de Coslada Accesible, que ya ha puesto el caso en conocimiento de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE).

La solución que ofrece el personal de los hospitales es que los pacientes con necesidades especiales se dirijan a auxiliares o enfermeros en busca de ayuda, pero ninguna alternativa que les permita «ser independientes». Después de que uno de los miembros de la asociación sufriera en sus carnes esta discriminación, Ismael Calle se decidió a actuar. Después de publicar la situación en Change.org, el enlace a la página empezó a correr como la pólvora en grupos de whatsapp y en redes sociales. «Al principio el apoyo crecía a un ritmo lento, pero a partir del domingo la cosa se disparó», explica Calle, que asegura que lo único que espera de los responsables de la Consejería de Sanidad es una «respuesta». Para aumentar la presión, el portavoz de Coslada Accesible escribió un correo a los responsables de los hospitales de la Comunidad: «Me han contestado que la petición se ha procesado y que se pondrán en contacto conmigo».

[blockquote]Esta es la acción de Coslada Accesible que más repercusión mediática ha conseguido, pero no es la única. «Estamos presentes en la Mesa por la Movilidad del Ayuntamiento, donde proponemos mejoras y luchamos para eliminar las barreras arquitectónicas», subraya Calle, que afirma que con pequeños gestos que apenas requieren dotación presupuestaria se puede mejorar mucho la vida de las personas con discapacidad. «En la vía pública se podrían suprimir los bordillos y los bolardos, y también pedimos que las notificaciones municipales lleguen a los teléfonos móviles», concreta. En definitiva, desde Coslada Accesible reclaman que las modernizaciones de los servicios públicos «sean para todos».[/blockquote]

La Razón

Lo último

Adjudicado el proyecto de restauración de caminos en el parque del Cerro y el Humedal

La Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada...

Campaña de Salud Ginecológica dirigida a mujeres adultas de Coslada

La concejala de Salud y Consumo, Rosa Martínez, ha...

Actos por el Día Mundial de la Poesía

Ayer se celebraba en todo el mundo el Día...

La Biblioteca Central de Coslada pasa a llamarse Biblioteca Luisa Carnés

La escritora Luisa Carnés dará nombre a la Biblioteca...

No te pierdas

Exposición ‘Identidades’ en el Margarita Nelken

El centro de exposiciones del Centro Cultural Margarita Nelken...

Exposición ‘En el suelo’ de Tita Arteaga

Desde el 3 al 29 de marzo en el...

Coslada convoca el I Certamen Nacional de relatos cortos y dibujo ‘Utopías’

El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía...

Agenda cultural de enero a junio 2023

Más de 20 espectáculos además de exposiciones, talleres o...
Colaboradores de nuestra web
spot_img

Te puede interesar

La Comunidad de Madrid aprueba obras de mejora en la estación de Metro de Hospital del Henares

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar casi 1,6 millones de euros para trabajos en el túnel de la línea 7B del suburbano. El...

Aprobada bonificación para obras que favorezcan la accesibilidad para personas con diversidad funcional

El Ayuntamiento de Coslada ha aprobado una bonificación del 90 % a favor de las construcciones, instalaciones u obras que favorezcan las condiciones de...

El Hospital del Henares incorpora el servicio de cuidados a domicilio

La Comunidad de Madrid ha incorporado el servicio de cuidados a domicilio al Hospital público del Henares en Coslada, con lo que ya son...