sábado, 21 junio 2025
InicioSaludUn proyecto ApS anima a la ciudadanía a donar plasma

Un proyecto ApS anima a la ciudadanía a donar plasma
U

Bajo el lema ‘Tu plasma, su esperanza’ el Ayuntamiento de Coslada anima a la ciudadanía a donar plasma a través de un proyecto ApS en el Hospital del Henares.

Por vez primera, el Ayuntamiento de Coslada colabora con el Hospital del Henares y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid en una campaña para donar plasma, a través de un proyecto ApS (Aprendizaje-Servicio) realizado por alumnado del IES Luis García Berlanga.

Esta iniciativa se produce tras la incorporación de un punto fijo de donación de plasma en el Hospital del Henares este mismo mes.

Dona plasma

Por este motivo, se anima a las personas sanas de entre 18 y 65 años de más de 50 kilos a realizar donaciones de plasma, un proceso que dura unos 40 minutos y que puede salvar vidas.

En ese sentido, al ser una donación más lenta que la de sangre, se requiere cita previa a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/RGhFaG8Gxu?origin=QRCode

‘Tu plasma, su esperanza’

Durante el curso escolar que acaba de finalizar y con la profesora de Biología Carmen García al frente del proyecto, el alumnado de 3º de ESO del IES Luis García Berlanga ha diseñado el cartel de esta campaña de donación de plasma, así como el eslogan para su difusión, ‘Tu plasma, su esperanza’. Los y las jóvenes también han aprendido cómo se obtiene este plasma, ya sea a partir de las donaciones de sangre convencionales o por el procedimiento conocido como plasmaféresis.

La Oficina ApS del Ayuntamiento de Coslada seguirá difundiendo información sobre esta iniciativa también en verano porque la donación de plasma será posible durante todo el año. El objetivo de la campaña es incrementar la disponibilidad de dicho componente sanguíneo y lograr la autosuficiencia en medicamentos derivados necesarios para el tratamiento de enfermedades.

El Centro de Transfusión regional obtiene al año 240.000 unidades de plasma, de las que el 85% se destinan a la elaboración de medicamentos y el resto a las necesidades de más de 6.000 pacientes.

Su rápida recuperación permite volver a donar a las 48 horas de la extracción y, por ello, se pretende que las personas que participen en este gesto altruista, lo hagan al menos dos veces al año.

Colaboradores de nuestra webspot_img

Te puede interesar_

Coslada impulsa la donación de sangre con una nueva maratón en el Hospital del Henares

Aprendizaje y solidaridad en el Hospital del HenaresCoslada celebra una nueva edición de la maratón de donación de sangre, desarrollada en el Hospital del Henares...

Así son los ‘Corazones Solidarios’ del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente que han llegado a hospitales de Madrid

El programa ApS Corazones Solidarios ha concluido tras un éxito de recaudación y fabricación de cojines en forma de corazón destinados a hospitales de...

Los pacientes con cáncer de mama y colon podrán acceder al programa ‘Ejercicio es salud’

El Hospital público del Henares continúa el programa de ejercicio físico 'El ejercicio es salud' para sus pacientes con cáncer de mama y colon...

Lo último_

Comienzan las actividades del Orgullo Coslada 2025

Comienzan las actividades de la Semana del Orgullo LGTBIQ+...

Ofertas de empleo en Coslada: semana del 20 de junio

Nuevas ofertas de empleo en Coslada – semana del...

Campaña escolar de cine en Coslada reúne a más de 700 estudiantes en una sesión gratuita

Una experiencia educativa y cultural para cerrar el cursoLa campaña...

Vuelven las Hogueras de San Juan a Valleaguado tras 30 años de ausencia

Las Hogueras de San Juan en Valleaguado regresan este año tras...
publicidadcierratuespacio.com